Gira tu pantalla para ver Runner´s World
3 COSAS PARA HACER UNA Y OTRA VEZ
1 Habla contigo mismo Una frase motivadora que te concentre puede ayudarte a pasar un bache en un entrenamiento o competición. Busca la ideal, como “sigue adelante”, “suave y fuerte” hasta encontrar con el proverbio ideal que te motive.
2 Corre en círculos Practicar series de velocidad en pista te hace más fácil el mantener tu ritmo. Haz de cinco a diez repeticiones de 400 metros (una vuelta), intentando “clavar” el tiempo en cada una. Recupera muy bien entre cada serie. Si es posible, cambia de sentido para evitar lesiones.
3 Planifica el circuito Entrena en el recorrido de tu próxima carrera. Saber exactamente a qué te vas a enfrentar amansa los nervios del día antes.
TOMANDO EL PULSO
¿Cuántos días has corrido seguidos sin tomar ninguno de descanso?
Según 723 respuestas de usuarios de la web de Runner’s World
VERDAD O MENTIRA: Si hablamos de fuerza, cuanto más, mejor.
MENTIRA Si levantas una carga mayor durante menos repeticiones (8 en vez de 15, por ejemplo) creas más músculo y quemas más calorías, así que los resultados (y tu salida del gimnasio) llegan antes. Tienes ejemplos de ejercicios en runners.es/fortalecimiento
Come con Cabeza
Comer 120 gramos de salmón un par de veces por semana te aporta la cantidad de ácidos grasos omega-3 necesarios para protegerte contra el asma, enfermedades coronarias y cáncer. Hay estudios que demuestran que su consumo mejora la habilidad para consumir oxígeno, lo que aumenta tu energía. Si vas justo de presupuesto, puedes buscar producto congelado.
LOS NÚMEROS CORREN: 4
El mínimo número de horas que deberían pasar entre dos entrenamientos si quieres doblar para aumentar tu resistencia o subir un poco el kilometraje.
Examina el pasado año para estar más en forma en 2018.
Dar un pellizco al hilo de tus ideas puede ayudarte a rendir al máximo.
En este artículo te explicamos cómo tumbar las barreras que se interponen ante tus objetivos como corredor.
CORRE MÁS RÁPIDO CON ESTE FÁCIL Y COMPROBADO EJERCICIO.